Encajes, transparencias y el vestido-pantalón con el que María Pedraza innova en los Goya

La madrileña arrasa con un diseño palabra de honor de Alexandre Vauthier

por Mariana Chacón

Es una de las actrices de moda de la nueva generación y cuenta en su todavía corta carrera con superéxitos televisivos como Élite o La casa de papel. Su paso por la 37ª edición de los Goya ha estado marcado por una apuesta absoluta por el negro, el color que nunca falla en eventos de noche y el claro favorito de la anterior fiesta española dedicada al séptimo arte: los premios Feroz. En esta ocasión, María Pedraza se ha atrevido con muchas de las tendencias festivas más favorecedoras en un mismo look: escote palabra de honor, encaje y transparencias; aunque va un paso más allá con una silueta vestido-pantalón de Alexandre Vauthier y ropa interior minimalista con la que cede todo el protagonismo al exhuberante tejido traslúcido. 

VER GALERÍA

-De Juana Acosta a Clara Lago, las mejores vestidas de los Premios Goya

María Pedraza ha posado en la alfombra azul del sevillano Palacio de Congresos y Exposiciones con un impresionante híbrido entre vestido y pantalón flare de encaje satinado. Alexandre Vauthier es el diseñador que firma esta pieza de Alta Costura de escote palabra de honor y también los zapatos. De la ropa interior, en contraposición a las siluetas culotte con las que las estrellas suelen acompañar a los looks semitransparentes, destaca un diseño escueto que apenas interrumpe la limpidez de la prenda. 

VER GALERÍA

-Sigue aquí el minuto a minuto de los Premios Goya 2023

Las joyas, una oda al lujo en cualquier evento festivo, pertenecen a la firma de Alta Joyería, Bvlgari, y, al contrario de lo que podríamos esperarnos de un diseño palabra de honor, Pedraza no ha optado por un collar sino anillos y pulseras en oro y brillantes.

En cuanto al look de belleza, Iván Gómez ha sido su artífice de la mano de Chanel: "Para que un look de maquillaje sea favorecedor en la alfombra roja, es importante tener muy en cuenta los puntos de luz", apunta el experto, quien ha optado por la técnica foxyeye en los ojos que rasga la mirada y el toque de sombra metalizada del lagrimal con efecto antifatiga instantáneo. "Las texturas de la paleta de sombras Les 4 Ombres efectos múltiples Tissé Cambon me ayuda a conseguir el resultado que busco. Con la técnica foxy trabajo siempre desde la zona central del ojo, a raíz de pestañas hacia el exterior". 

VER GALERÍA

Por último no nos olvidamos de la melena, obra también de Ivan Gómez con productos de Goldwell, que destaca por unas ondas naturales y un volumen XXL que potencia el cuerpo en la zona de las raíces. El resultado es de impacto y le ha permitido prescindir de pendientes sin restar glamour al conjunto. En definitiva, un peinado marcado por el dramatismo que se espera en un evento como los premios Goya. 

Más sobre:

Activa las alertas de ¡HOLA! y entérate de todo antes que nadie