'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y su protagonista, Javier Cámara, triunfan en la noche del cine español
Marian Álvarez gana el Goya a la mejor actriz por 'La herida' y Terele Pávez y Roberto Álamo fueron los mejores actores de reparto
Después de una espectacular alfombra roja en la que las estrellas del cine español como Paula Echevarría, Inma Cuesta o Michelle Jenner han puesto el listón altísimo, ha dado comienzo la gala de los Goya. Una velada muy especial, el 28 cumpleaños de estos premios, en los que la cinta más premiada ha sido Las brujas de Zugarramurdi, que se ha llevado ocho premios en las categorías técnicas - a excepción de Terele Pávez como mejor actriz de reparto-, pero la gran vencedora ha sido Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, que se ha llevado seis galardones, entre ellos el de mejor película, mejor director, mejor actor para Javier Cámara, y mejor actriz revelación para Natalia de Molina.
La que partía como favorita La gran familia española, con 11 nominaciones, tan sólo se ha llevado dos, Caníbal, uno, y la gran derrotada ha sido Quince años y un día. Listado completo de ganadores
VER GALERÍA
Después de seis nominaciones, la primera de ellas por Torrente, por fin Javier Cámara ha logrado llevarse el premio a casa. "Me hace muchísima ilusión. He soñado con este momento varias veces", señaló un emocionado Cámara, que quiso compartir el premio con sus compañeros y con todos aquellos que se han alegrado al oír su nombre como vencedor. Seis premios se ha llevado la cinta, un triunfo que también ha celebrado su director, David Trueba, que hasta ahora había sido el perdedor año tras año. "Estoy acostumbrado a perder, soy del Atletí. Llevaba 20 años y me ha tocado", bromeó el cineasta.
La actriz Marian Álvarez, la favorita y "la novata", como ha preferido llamarse a su llegada a la ceremonia, se alzó con el premio a la mejor actriz protagonista por La herida, película por la que Fernando Franco ha ganado el Goya a la mejor dirección novel. Pese a haberse llevado muchos premios, Marián Álvarez no ha recibido ni una sola llamada de trabajo desde que ganó la Concha de Oro en San Sebastián. No obstante, ella no se rinde: "Mi padre me dijo: 'Marián yo solo te voy a pedir una cosa. Nunca tires la toalla'. Gracias papá y gracias mamá".
Veintinueve premios se han entregado en una gala que, tal y como declaró el presentador, Manel Fuentes, pretendía ser una declaración de amor en toda regla a nuestra cinematografía. Las notas de humor estuvieron a cargo del presentador, así como de Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Julián Reyes, Carlos Areces y Raúl Arévalo, quienes recrearon las mejores películas que no se han hecho.
Pese a que ni el presentador ni los productores querían una gala llena de reproches, la ausencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, "por problemas de agenda" ha salpicado la alfombra roja y muchos de los discursos de los asistentes. Un Javier Bardem muy reivindicativo ha acudido a la gala, pero sin su esposa, Penélope Cruz. El oscarizado actor ha querido estar presente el día que su hermano Carlos Bardem optaba al Goya al mejor actor de reparto por Alacrán Enamorado, un premio que se lo ha arrebatado Roberto Álamo por La gran familia española. Bardem hizo entrega del premio a la mejor actriz de reparto, que recayó en Terele Pávez. Con todo el público puesto en pie, la veterana actriz recibió este merecidísimo premio. “Ay Alex sé que estas en Argentina, pero Carolina (Bang) dile en qué estado estoy. Tengo 74 años y llevo en esto 60 años queriéndoos, admirándoos y muy agradecida. Todo esto por una sonrisita tuya, querido hijo". Así concluyó el discurso más emocionante de la gala.
Las lágrimas también afloraron en Natalia de Molina, la nominada más joven de su categoría, tras oír su nombre como la mejor actriz revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados. “Te quiero dar las gracias David por creer en mí, en un momento en el que es muy difícil creer en nada”. En el apartado masculino, Javier Pereira se alzó con el Goya al mejor actor revelación por Stockholm, galardón que recibió de manos de una pareja de actores de excepción Hugo Silva y Michelle Jenner.
Emotivo también fue el Goya de honor a Jaime de Armiñán y el tradicional In memoriam en el que fueron recordados los fallecidos en el último año: Alfredo Landa, Sara Montiel, Manolo Escobar, Bigas Luna, Elías Querejeta, Jesús Franco, José Sancho, Mariví Bilbao, María Asquerino, Amparo Rivelles, Constantino Romero y otros representantes del cine español. Unas palabras de recuerdo tuvo el premiado Roberto Álamo hacia el recientemente fallecido Philip Seymour Hoffman, un gran referente en el cine: "Te has ido demasiado pronto".
Amor, de Michael Hakene, sigue cosechando premios un año después de llevarse el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Azul y no tan rosa se ha llevado el Goya de mejor película iberoamericana y el argentino Juan José Campanella ha ganado con su primera película de animación, Futbolín.
José Coronado tuvo el privilegio de entregar el último premio de la noche, el de mejor película, que se lo llevó Vivir es fácil con los ojos cerrados, la gran triunfadora. El filme basado en la historia real de Juan Carrión, un profesor de la España franquista que enseñaba inglés con las canciones de los Beatles y viajó hasta Almería para intentar conocer a John Lennon cuando rodaba allí en 1966. El verdadero profesor, que estaba presente como invitado en la ceremonia, se marchó feliz a casa con un Goya bajo el brazo, ya que Trueba tuvo el detalle de regalarle el de mejor guión.
Después de casi tres horas y bajo una lluvia de palomitas, Manel Fuentes despidió una gala llena de glamour y elegancia sobre la alfombra roja, con alguna que otra sorpresa en la ceremonia, pero descafeinada, con falta de ritmo y muy reivindicativa, en la que el blanco de todas las críticas resultó ser el ausente Jose Ignacio Wert.
Noticias relacionadas
Más noticias sobre...
- Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema
- Por favor, céntrate en el tema
- Por favor intenta escribir sin faltas de ortografía, antes de publicar un mensaje lo corregimos, si no tiene faltas es más posible que se publique
- Escribir todo el mensaje en mayúsculas se interpreta como gritar, no publicamos mensajes escritos completamente en mayúsculas